HEROES DEL SILENCIO

Indice

Introduccion
Primera etapa
Segunda etapa
Tercera etapa
Cuarta etapa
Quinta etapa
Enlaces

Introduccion

Heroes del Silencio, es un grupo de Rock español radicado en Zaragoza. Formado por Juan Valdivia , Joaquin Cardiel , Enrique Bunbury y Pedro Andreu , fue uno de los grupos de rock en español mas importantes de los años 80 y 90.

Experimentaron un gran exito en paises muchos paises europeos como: Belgica, Suiza, Alemania, Francia e Italia. conviertiendose asi en uno de los grupos mas exitosos en la historia del Rock en español.
Despues de 12 años en los que vendieron mas de 6 millones de discos en mas de 37 paises, la banda se separo en el año 1996.

Sus señas de identidad fueron una imagen muy caracteristica, con una iconografia y simbologia muy particulares y una musica caracterizada por letras ambiguas y transcendentales , arpegios complicados y una solida base ritmica.
Entre sus influencias liricas se encuentran escritores como Willian Blake o Charles Baudelaire . O influencias musicales como
Led Zeppelin .

Imagen del grupo en los años 90.

Historia de heroes del Silencio

En el año 2007 y conmemorando el 20 aniversario de sus 1 er LP y 11 años despues de su ruptura anunciaron una gira de regreso llamada Tour 2007 .
La gira sirvio para dar fin a de forma brillante a la trayectoria del grupo. Despues de la gira se separaron de forma definitiva.

Sus 4 albumes de estudio han sido incluidos por la revista musical Al Borde, en la lista de los 250 mejores de todos los tiempos del rock iberoamericano. En el N 5 Senderos de traicion , en el N 35 Avalancha en el N 117 El espiritu del vino en el N 119 El mar no cesa .

Su cancion mas popular Entre dos tierras Fue la mejor cancion de 1990 y es considerada la decimonovena mejor de todos los tiempos del rock hispano general.

En el año 2007 tras finalizar su gira fueron homenageados con el Premio Ondas de categoria especial del jurado, y recibieron un reconocimiento por parte de la discografica EMI por sus mas de 6 millones de discos vendidos.

Pulsa la imagen para ver texto.

Primera etapa 1984-1990

Los origenes de Heroes del silencio se remontan a la Zaragoza de 1984 en el que Juan, guitarrista de Zumo de Vidrio, banda antecesora de heroes buscaban un cantante. La banda inicialmente estaba formada por los hermanos Juan Valdivia y Pedro Valdivia, ademas de un primo suyo. Enrique Bunbury , por aquel entonces militaba en una banda llamada Proceso Entropico. Ambas bandas participaron en la muestra de Pop Rock y otros rollos.

Poco tiempo despues de finalizar la muestra, el primo de Juan abandona la banda y Enrique se presenta para hacer una audicion. Asi, empezo a desarrollar el papel de bajista-cantante. En sus primeras actuaciones grabaron una maqueta, que incluia canciones como " Sindicato del riesgo, Heroe de leyenda y Hologramas " . Como el estilo oscuro y simbolico con claras influencias punk, las nuevas composiciones tenian muy poco que ver con " Zumo de Vidrio " decidieron cerrar esa etapa y refundar el grupo. En el año 1985, se incorporo un nuevo bajista Joaquin Cardiel , para poder descargar de trabajo a Enrique. Ese mismo año Pedro Valdivia, abandono la banda para poder centrarse en su carrera y fue sustituido por el baterista zaragozano Pedro Andreu .

El nombre del grupo surgio antes de ir a una entrevista en la radio, y decidieron que se iban a llamar como su cancion " Heroe de Silencio " que posteriormente se llamaria " Heroe de Leyenda " , quedando el nombre de " Heroes del Silencio " como el definitivo para la formacion. Ya como Heroes del Silencio se enfrentaron a sus primeros retos, ganaron el festival de radiocadena española de 1986 celebrado en Salamanca y comenzaron a ser seguidos por productores discograficos. En estos tiempos fueron teloneros de grupos como " El Ultimo de la Fila .

En el año 1987 el productor musical y miembro de Ole Ole, Gustavo Montesano acudio a Zaragoza para verlos en directo en Enero del 1987 en la sala EnBruto. El grupo causo una gran impresion a Montesano y les metio en la discografia EMI. El EP vendio 30000 copias. .

Tras este éxito, se publico el primer disco de heroes en 1988, El mar no cesa vendió 150 000 copias, alcanzando el Disco de platino. El disco tuvo una gira del mismo nombre de 150 conciertos por toda España. La discografica pueso pegas a la hora de la publicacion del disco ya que la imagen que tenia era demasiado oscura y la discografica les obligaba a cambiar la portada del disco para poder mejorar las ventas. La foto elegida para la portada fue una del grupo en la punta del dichoso, situada en los acantilados de Suances.

Este album no fue del agrado de la banda ya que sus directos no eran acordes con el sonido que hacian en directo.

Pulsa la imagen para ver texto

Segunda etapa 1990-1993

Durante un concierto de la gira les vio Phil Manzanera y decidio producirles su 2 do album " Senderos de traicion ", que fue grabado en 1990 en Madrid. Con este disco abrieron las puertas a las giras europeas e hizo que los criticos les comparasen con grupos anglosajones debido a su parecido con ellos.
Durante esta etapa participaron en una gran variedad de festivales europeos como el Rock Am Ring, parte del exito del disco se debe a las dos primeras canciones. Maldito duende y Entre dos Tierras. En dos semanas el album se posiciono como numero 1 alcanzando las 400000 copias en españa. En el año 1991 se puso en marcha el Tour Senda que contaba con 140 concierto por: España, Alemania, Suiza, Belgica y Francia. Ese año actuaron 54 por Europa. Al final de la gira conocieron a Alan Boguslavsky que mas tarde seria guitarrista del grupo.

Imagen de la portada del disco Senda 91.

Tercera etapa 1993-1996

A principios del año 1993, volvieron a meterse en el estudio para grabar su tercer album, El espiritu del Vino que fue grabado en Londres y pasaron a formar parte de su repertorio canciones como nuestros nombre y la sirena varada. Nada mas publicarse se embarcaron en la gira El camino del exceso, que les llevo por America y Europa en un total de 134 conciertos. Debido a la complejidad musical del ambum se añadio Alan Boguslavsky en la guitarra ritmica para apoyar a Juan en los directos. Un acontecimiento importante fue que por estas fechas en Junio de 1993 fueron recibidos por el entonces Principe Felipe en la Zazuela, y este se declaro con fan del grupo. La reunion fue debido a la difusion del castellano por el mundo por parte de heroes.

Tambien en 1993 participaron en un festival en Alemania donde el album vendio 250000 copias y fue numero 5 en las listas de ventas. Este tour tambien incluyo ina gira de dos meses por America. Tras la prolongada gira, que acabo con 5 festivales en Europa, y en 1994, el grupo se tomo unas vacaciones. Reconociendo posteriormente sus excesos, y las giras prolongadas habian dañado las relaciones en la banda. Como forma de superar a crisis, los musicos buscaron el silencio y se fueron a Benasque, donde alli compusieron canciones que serian para su cuarto y ultimo album de estudio. Durante este tiempo discutieron su futuro, buscaron soluciones y planificaron su proximo disco. Una de las decisiones tomadas fue cambiar de productor. Y se pusieron en manos de Bob Ezrin que habia producido a los artistas de mas alto rango de la epoca como Pink Floyd o Alice Cooper. Tras unos meses de grabacion en Londres y Los Angeles, salio, en septiembre de 1995 Avalancha el que es considerado su album mas rockero Este disco fue en exito rotundo de ventas que llego a las 200000 copias en la semana de su salida. A la publicacion del album le siguio su posterior gira, titulada tambien Avalancha.

Cuarta etapa y separacion 1996

El tour Avalancha fue una gira de 152 conciertos, hubo malos momentos de convivencia y las relaciones entre la banda se disolvieron. El cansancio acabo acrecentando los conflictos y las diferencias musicales entre Juan y Enrique eran cada vez mas grandes. Su ultimo concierto fue el 6 de Octubre de 1996. Este concierto resulto muy accidento, pues habia gente que se colo en el concierto y conmenzo a tirar objetos al grupo, fue entonces, pues estaban cansados de la actitud del publico durante el concierto, Enrique se marcho de escenario. Despues de ese concierto la banda se disolvio y cada uno fue por su cuneta a Zaragoza. Anunciarion su separacion al terminar la gira durante una rueda de prensa, la noticia, resulto sorprendente para los seguidores pues no se lo esperaban.

Quinta etapa Postseparacion y regreso 1996-2007

Tras finalizar la gira con heroes, Bunbury anuncio un disco en solitario, llamado Radical Sonora. La banda aun tenia un contrato por 5 albumes con la discografica, sacaron en 1998 Rarezas. Que es un album recopilatorio con temas ineditos de la banda. Los 4 albumes siguiente lanzados hasta el 2011, son albumes recopilatorios o ediciones de lujo como El espiritu del Vino 20 aniversario. Por otra parte, los otros 3 miembros del grupo emprendieron carreras en solitario.

A los 11 años de su separacion y 20 años de aniversario de sus primeras grabaciones, se les planteo realizar una gira como homenaje a sus seguidores y como forma de cerrar brillantemente la trayectoria del grupo. Para llevar a cabo esta gira conto con el patrocinio de empresas publcas y privadas, como la Expo Zaragoza 2008, Ayuntamiento de Zaragoza y el Real Zaragoza FC. Ante la demanda de entradas en Zaragoza por parte de los seguidores se hicieron 2 conciertos.

Tras algunos meses de ensayos en secreto, se unio a ellos el hermano de Juan, Gonzalo Valdivia como segundo guitarra, ya que Juan se encontraba aun compadeciente por una operacion en la mano debido a su distonia focal. Las gira fue de 10 conciertos, 6 en America y 4 en España. Las entradas se pusieron a la venta con meses de antelacion y hubo colapsos en los cajeros y webs debido a su venta. Como culminacion a su gira, el ultimo concierto fue en Cheste. Como consecuencia de una mala organizacion hubo colas y atascos de mas de 20 km y debido a esto muchos seguidoresno pudieron llegar al concierto. A este ultimo concierto asistieron Entre 90000 y 120000 personas.

A la gira acudieron mas de 500000 seguidores entre los 10 conciertos. Tras el fin de la gira Bunbury confimo el fin definitivo de la banda y continuo con su carrera en solitario.

Tras la gira en diciembre del 2007 recogieron el Premio Ondas de la categiria especial del jurado, en dedicatoria a su larga carrera y en su contribucion a la musica española y al rock en español.


Enlaces a paginas externas:

Heroes del Silencio Wikipedia

Heroes del Silencio WEB OFICIAL

pagina siguiente